?

Yom Kipur, el Día de Expiación, cae en el décimo día del mes hebreo de tishrei (En el calendario secular, desde la caída del sol del domingo 27 de septiembre de 2020 hasta la caída del sol del día lunes 28). Esta enseñanza fue impartida tiempo atrás. Tenga en cuenta hacer la conversión de las […]
En la víspera de la celebración de Sucot, «la Fiesta de las Cabañas (tabernáculos)», Moshe y Mali, una empobrecida pareja judía ortodoxa sin hijos, le pide fervientemente a Di-s, rogándole que los saque de su miseria. El milagro sucede cuando la pareja recibe una bendición de origen totalmente desconocido. Cuando dos delincuentes fugitivos, amigos del […]
Esta Santa Festividad se celebra a lo largo de 7 días, del 15 al 22 del mes hebreo de tishrei (este año secular 2020 el inicio corresponde al viernes 2 de octubre a la caída del sol y se despide el sábado 10 de octubre). «Pero a los quince días del séptimo mes [tishréi], cuando […]
Escucha esta enseñanza sobre la Festividad bíblica de Shavuot (La conmemoración de la entrega de la Torá y del Espíritu de Santidad, también llamada Pentecostés o Festividad de las Semanas) para que comprendas su origen, su sentido profético y espiritual y los temas que están implicados en ella que se relacionan con tu vida en […]
AJIM: Los cinco pioneros del judaísmo con Yeshúa (Grandes judíos que creyeron en Yeshúa y siguieron siendo judíos observantes) del maestro Isaac Bonilla Castellanos.
El libro de Deuteronomio (D’varim) 18:15-19 nos habla de la obra que haría el Eterno al establecer un profeta como Moshé, al cual todo Israel debía obedecer, en virtud de que las mismas palabra del Creador estarían en su boca para guiar al pueblo. Sería tal la autoridad de dicho profeta que el Eterno declara […]
Mientras Moisés hace su tarea como pastor de ovejas, llegó a un lugar conocido como Horeb, el Monte de Dios y allí tiene un encuentro sobrenatural con el Todopoderoso, quien se le revela a través de una zarza que arde en llamas, pero que no se consume. En medio de ese fuego divino Moisés recibe […]
CONSEJOS DE ÉTICA Esta es la carta que Najmánides (Rambán: Rabí Moshé Ben Nájman) enviara a su hijo desde Acre, Israel a Cataluña, España, a quien le pidió que la leyera una vez por semana y que la estudiara con sus hijos hasta que éstos la hubieran aprendido de memoria, como una manera de inculcarles el temor […]